CHARLA DE JOSE MORAGUES PUGA EN LA BIBLIOTECA DE JÁVEA

22/04/2025

En la charla que ofreció este pasado viernes, 11 de abril, Jose Moragues Puga (arquitecto y director de Singular Studio) repasó algunas de las obras recientes que hemos realizado. Una charla que se enmarca dentro del ciclo organizado la Vocalía de la la Marina Alta del Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante (CTAA). El hilo conductor de la conferencia fue la materialidad de cuatro obras del estudio, materialidad entendida como único concepto tangible en la arquitectura.

Jose xarrada 4

1-Biblioteca de Aduanas: metal expandido

El primero de ellos fue precisamente el edificio en el que tuvo lugar la charla: la Biblioteca y Centro Sociocultural de Aduanas del Mar en Jávea. La idea de esta obra, explicó Jose Moragues, partió de una reflexión a partir de las fotografías de infrarrojos y, por ende, del efecto de la temperatura sobre la piel. Esto, junto al interés del arquitecto en aquel momento por los materiales inteligentes, le llevó a plantear el empleo de un material expandido en las fachadas del edificio. Porque Jose Moragues quería conseguir crear una alegoría constructiva de una piel que vibra con el mar (por su emplazamiento en este barrio marinero). Se trata del concepto de un volumen sólido flotando sobre el mar. Esta segunda piel -de metal expandido y golpeado- que envuelve toda la biblioteca es opaca de día, de tal modo que regula la temperatura de forma pasiva minimizando el impacto de la radiación solar, y explota y deja traspasar la luz interior por la noche.

Explicant biblio baix 2

2- Casa BY: hormigón

En segundo lugar, presentó la Casa BY. En este caso, el director de Singular Studio explicó que para el diseño de esta vivienda se volcó en el estudio de las invariantes geoclimáticas que hay en Jávea. A través de diferentes análisis, consiguió armar un programa protagonizado por el hormigón de distintas texturas, donde la geometría y composición de la envolvente regulan la temperatura de la casa hasta el punto de logar una climatización pasiva prácticamente completa.

Gent xarrada 1

3-Casa Helena: hormigón pigmentado y piedra natural

Cuando leí por primera vez en un artículo de qué se trataba de la sinestesia, me planteé aplicarla a la arquitectura”. Y para ello llegó a contactar con la Fundación El Bulli de Ferran Adrià para realizar una investigación conjunta, y aunque finalmente este colaboración finalmente no salió adelante, Moragues se propuso diseñar casas en que unos sentidos activaran a otros. Sobre todo que todos ellos confluyesen en hacer que los usuarios se sintiesen bien. Así diseñó Casa Helena, una vivienda ubicada en el Puerto de Jávea, con una planta baja que con la piedra natural emana cual fuerza telúrica y una planta principal que con el hormigón pigmentado se vuelve más acogedora e intimista.

Gent saludant

4-Casa Esme: mármol travertino y madera

El diseño de esta casa fue un reto mayúsculo que empezó con el plazo de solo cinco días para ofrecer una idea al concurso restringido planteado por los propietarios. Tras haber conseguido el proyecto, el estudio trabajó de forma muy intensa para optimizar la nueva construcción, que debiera superar problemas arquitectónicos heredados de la anterior y a la par, satisfacer las exigencias del nuevo propietario. En este sentido, el resultado final es una vivienda que representa el compromiso con la arquitectura, el paisaje y, sobre todo, con las personas que la habitan.

Pepa i Jose

Al final de la charla, la vocal en la Marina Alta del Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante y también arquitecta, Josefa del Valle, agradeció a Jose Moragues su participación en el ciclo. Por su parte, nuestro director ejecutivo dio las gracias a todos los asistentes por acudir al acto y al colegio por brindarle esta oportunidad. Asimismo, hizo entrega a Del Valle de dos ejemplares de Libraries Architecture. Un libro que recoge las que están consideradas como las bibliotecas más relevantes del mundo y la única española es la Biblioteca y Centro Sociocultural de Aduanas del Mar en Jávea.

 

Compartir este artículo
Top   LLÁMANOS   +34 966 447 029